*Fotografía tomada en el observatorio Cruz del Sur
Este 21 de marzo se celebra el día nacional de la astronomía en chile, que se realiza todos los años desde el 2014, una iniciativa que partió con un convenio de colaboración entre el Programa EXPLORA de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, la Fundación Planetario de la Universidad de Santiago de Chile y la Sociedad Chilena de Astronomía, SOCHIAS, logrando celebrar este día tan importante cada año, el cual nos recuerda los increíbles cielos de nuestro país, que se destacan por noches maravillosas que se mantienen despejas en un promedio de 300 días del año y tener una muy baja contaminación lumínica, lo que hace de chile el lugar adecuado para la instalación de grandes observatorios científicos, donde pueden descubrir los secretos del universo y posicionarse como el país que tendrá el 70% de los telescopios más grande del mundo, que tendrán la capacidad de observación astronómica mundial.
En ese día tan importante es necesario recordar que en este universo hay infinitos objetos que van desde galaxias, nebulosas, estrellas, planetas, asteroides, cometas, satélites naturales, entre otros increíbles objetos, que están a la espera de ser descubiertos y gracias a estos tremendos observatorios científicos y turísticos podemos conocer más de ellos.
Gestora Turística / Guía astronómica
Nicole Fernández Olivares